

El Consejo Nacional Electoral convocó oficialmente a elecciones generales el domingo 7 de febrero de 2021. Informaron también acerca de incrementar el número de recintos electorales para evitar las aglomeraciones como medida de prevención.
Se han inscrito 17 binomios de los cuales se han aprobado 5 hasta el jueves 15 de octubre. Por otro lado, algunas organizaciones políticas se encuentran en etapa de subsanación de requisitos como es el caso de Libertad es Pueblo, Fuerza Ecuador (FE), Unión Ecuatoriana, SUMA y UNES. Se encuentran en espera del pronunciamiento del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para su aprobación.
El CNE negó la participación de varios binomios, como es el caso de Juntos Podemos, conformado por Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda, fue inadmitido por el Consejo Electoral debido a que la organización fue eliminada del Registro de Organizaciones Políticas, según el informe de la Contraloría del Estado.
Por otro lado, se rechazó la inscripción de la lista de asambleístas de Fuerza Ecuador, con la precandidatura de Miguel Salem y de Gustavo Bucaram Ortiz, a la Presidencia y Vicepresidencia. Ya que se encontraron inconsistencias en la declaración juramentada y no presentaron su solicitud de inscripción de forma personal como lo manda el reglamento.
Escrito por
Daniela Cano
3ro BGU A
FUENTES:
Comments